AGROAREA ® ©1994-2022 | NIC.AR www.agroarea.com.ar | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Editor general: Gustavo Andrés Manfredi. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha. AGROAREA Redacción y edición digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.
|
v17/05/2022 PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 17 al 22 de mayo de 2022 El martes 17, se registraría una irrupción de aire polar que provocaría marcado descenso de las temperaturas sobre el centro y norte del país, vientos moderados a fuertes sobre Bs. As. y el Litoral, y probabilidad de lluvias y lloviznas sobre Bs. As. (sur y este); sobre el centro-oeste podrían registrarse heladas de variada intensidad. Entre el miércoles 18 y viernes 20, un centro de altas presiones dominaría el centro y norte del territorio con buena insolación y vientos con intensidad en disminución. Podrían registrarse heladas de variada intensidad sobre Cuyo y reg. Pampeana, y alguna helada dispersa sobre NOA (sur) y NEA (sudoeste). Durante el fin de semana se prevé nubosidad en aumento con vientos del sector norte y temperaturas en ascenso con ambiente fresco a templado. En la Patagonia, entre el martes 17 y jueves 19 se prevé aumento de la nubosidad con vientos del sector norte, sin registrarse precipitaciones significativas. El viernes 20, se espera nubosidad variable y vientos intensos del sector oeste con probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad sobre zonas cordilleranas de Mendoza y Patagonia. Durante el fin de semana, un intenso sistema de bajas presiones se aproximaría desde el Pacífico y atravesaría la región generando intensos vientos del sector noroeste que rotarán al oeste con cielos nubosos y probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad sobre Patagonia (oeste y centro). Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v12/05/2022 PRONÓSTICO DEL TIEMPO
v03/05/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 03 al 08 de mayo de 2022 Durante el Martes 03 y Miércoles 04 se prevé que un frente frío afecte el NEA con vientos moderados del sector sur, marcado descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad; algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas. Sobre la porción centro, para los mismos días habría buena insolación con vientos suaves del sector norte y mañanas frías con probabilidad de heladas dispersas sobre reg. Pampeana (centro y sur) y Cuyo (sur). Entre el Jueves 05 y Sábado 07, sobre la mayor parte del centro y norte del territorio, se espera tiempo estable con vientos del sector norte, paulatino ascenso de las temperaturas y cielos despejados a algo nublados. Hacia el Domingo 08 se registraría aumento de la nubosidad sobre la porción centro y el extremo norte donde se podrían registrar algunas lluvias y tormentas dispersas sobre Salta (este), Chaco (oeste) y Formosa (oeste).
Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v25/04/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 25 de abril al 01 de mayo de 2022 Durante el Martes 26 y Miércoles 27, se prevé el pasaje de un intenso frente frío acompañado por abundante nubosidad, vientos moderados del sector norte que rotarán a fuertes del sudoeste, posterior descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Corrientes, Entre Ríos, Bs. As. y La Pampa (norte); algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo. En el extremo norte del país se prevé una masa de aire caluroso y húmedo con vientos persistentes del sector norte y temperaturas elevadas para la época. El Jueves 28 y Viernes 29, el sistema frontal se desplazaría sobre el norte del país con vientos moderados del sector sur, tiempo nuboso y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el NEA. Y sobre el centro del territorio, se registraría el ingreso de una masa de aire fría daría un marcado descenso de las temperaturas y vientos moderados del sudoeste con intensidad en disminución; podrían registrarse algunas heladas dispersas sobre Cuyo (sur) y reg. Pampeana (sur). Durante el Sábado 30 y Domingo 01, sobre el noreste del país permanecería el tiempo inestable y nuboso con vientos del sector sudeste y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre las prov. del NEA y Salta. Sobre el centro del territorio, hacia el Domingo 01, otro pulso de aire frío ingresaría desde la Patagonia con vientos moderados del sector sur, abundante nubosidad, probabilidad de lluvias y chaparrones aislados sobre Bs. As. (sur) y posterior descenso de las temperaturas.
Para el Jueves 28 y Viernes 29, se prevé nubosidad en diminución con vientos moderados a débiles del sector sudoeste y marcado descenso de las temperaturas con probabilidad de heladas generalizadas. Durante el Sábado 30 se espera aumento de la nubosidad con vientos del sector sudeste y probabilidad de lluvias y nevadas dispersas sobre Neuquén (oeste) y Chubut. Hacia el Domingo 01, podrían presentarse algunas lluvias y nevadas dispersas sobre Chubut (noreste) y Río Negro (este) producto de otro pulso de aire frío que ingresaría desde el sur. Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v19/04/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 19 al 24 de abril de 2022 Para el Martes 19, se espera viento con nubosidad variable, vientos del sector noreste con leve ascenso de las temperaturas. Durante el Miércoles 20, sobre la porción centro se prevé el pasaje de un frente frío acompañado por lluvias y tormentas de variada intensidad, especialmente sobre reg. Pampeana y Cuyo (sur). El Jueves 21, el sistema frontal continuaría desplazandose hacia el noreste con tiempo nuboso y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre NEA y Santiago del Estero; algunas podrían ser localmente intensas sobre Corrientes con abundante caída de agua y ráfagas. Durante el Viernes 22 y Sábado 23, permanecerían las condiciones de tiempo inestable sobre el NEA con lluvias y tormentas dispersas con mejoramientos temporarios sobre Misiones y Formosa (este). Y sobre la porción centro, un sistema de mal tiempo atravesaría la región con lluvias y tormentas aisladas y vientos moderados a fuertes del sector oeste que rotarán al sudoeste con posterior marcado descenso de las temperaturas y para el Sábado 23, las precipitaciones se registrarían sólo sobre Bs. As. (noreste). Hacia el Domingo 24, un frente cálido afectaría la
porción centro-este y noreste del país con vientos moderados del sector norte, cielo
nubosos y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas podrían ser
localmente intensas sobre Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe con abundante caída de agua,
ráfagas y ocasional caída de granizo.
Durante el fin de semana, un intenso sistema de bajas presiones atravesaría la Patagonia con abundante nubosidad, vientos fuertes a muy fuertes del cuadrante oeste y probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad sobre zonas cordillerana, Chubut y Santa Cruz; algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de precipitación y ráfagas. Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v07/04/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 12 al 17 de abril de 2022 Durante el Martes 12 y Miércoles 13, se prevé el ingreso de una masa de aire frío sobre el centro y norte del país, con vientos del sector sur y marcado descenso de las temperaturas. Se registrarían algunos chaparrones aislados sobre Bs. As. (sur) y lluvias y tormentas de variada intensidad sobre NEA y NOA (oeste); algunas podrían ser localmente intensas sobre Corrientes (norte) y Misiones. Para los días Jueves 14 y Viernes 15, un sistema de altas presiones dominaría el centro y norte del país con buena insolación, vientos suaves y marcado descenso de las temperaturas, especialmente las mínimas; se podrían registrar temperaturas inferiores a los 5°C sobre áreas de Cuyo y región Pampeana. Durante el fin de semana, habría tiempo con poca nubosidad, vientos del sector norte, temperaturas en ascenso y sin previsión de precipitaciones.
El Viernes 15 en Patagonia (sur), se registraría aumento de la nubosidad y probabilidad de lluvias y lloviznas sobre Tierra del Fuego. Para el Sábado 16, se presentaría continuo ascenso de la temperatura con vientos del sector noroeste y hacia el Domingo 17 habría aumento de la nubosidad y probabilidad de lluvias y nevadas sobre Patagonia (zonas cordilleranas) y Tierra del Fuego. Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v07/04/2022 v29/03/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 29 de Marzo al 03 de abril de 2022
Para el Martes 29, se registraría el ingreso de una masa de aire frío sobre el centro del país que provocaría abundante nubosidad, vientos moderados del sector norte que rotarán a fuertes del sector sudoeste y con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre Bs. As., Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes (sur). El Miércoles 30, el frente frío continuaría desplazándose hacia el norte con vientos moderados a fuertes del sector sudoeste, abundante nubosidad y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre NEA y NOA (oeste), siendo algunas localmente intensas con abundante caída de agua sobre Corrientes y Misiones. Podrían ocurrir chaparrones aislados sobre Bs. As. (sur) y se registraría marcado descenso de las temperaturas sobre la porción centro del país con probabilidad de temperaturas cercanas a los 0°C. Durante el Jueves 31 y Viernes 01, un sistema de altas presiones dominaría el centro y norte del país con buena insolación, mañanas frías a frescas, temperaturas máximas en ascenso, vientos rotando a débiles del sector noreste y sin precipitaciones significativas; podrían registrarse algunas heladas dispersas sobre la porción centro. Hacia el fin de semana, se prevé aumento de la nubosidad, vientos del sector norte y un sistemas de tormentas que afectaría el NEA con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad; algunas podrían ser localmente intensas sobre Corrientes y Misiones (sur).
Para los días Jueves 31 y Viernes 01, habría nubosidad variable con vientos del sector noroeste con ascenso de las temperaturas y sin registrarse precipitaciones significativas. Durante el fin de semana, un frente frío atravesaría la Patagonia con aumento de la nubosidad, vientos fuertes del sector oeste que rotarán al sudoeste, probabilidad de lluvias y nevadas aisladas sobre el centro y sur de la región con posterior marcado descenso de las temperaturas. Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v22/03/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 22 al 27 de Marzo de 2022 Para el Martes 22, se prevé abundante nubosidad sobre el norte y centro-este del país acompañado por vientos del sector norte con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre NEA, Santa Fe y Entre Ríos; algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas. Entre el Miércoles 23 y Sábado 26, un intenso sistema de bajas presiones se desplazaría lentamente sobre el centro del territorio acompañado por tiempo nuboso, vientos moderados del sector norte que rotarán a fuertes del sur y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad especialmente sobre Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe (norte), La Pampa y Bs. As.; también se registrarían vientos persistentes e intensos del sector sur y sudeste especialmente sobre Mendoza, La Pampa y Bs. As. (centro y sur). El Sábado 26 se espera nubosidad en disminución de oeste a este y algunas precipitaciones aisladas sobre Misiones y Bs. As. (este). Hacia el Domingo 27, habría marcado descenso de las temperaturas mínimas, buena insolación y vientos débiles y de direcciones variables.
Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v14/03/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 15 al 20 de Marzo de 2022 Para el Martes 15 y Miércoles 16, sobre el centro y norte del país se prevén vientos débiles a moderados del sector norte con buena insolación y paulatino ascenso de las temperaturas sin registrarse precipitaciones significativas. Durante el Jueves 17, se espera aumento de la nubosidad y el ingreso de un frente frío sobre la porción centro con vientos que rotarán al sur y probabilidad de algunas lluvias y chaparrones aislados sobre La Pampa y Bs. As. (oeste). Durante el Viernes 18, el sistema frontal atravesaría el centro y luego el norte del país acompañado por abundante nubosidad, vientos que rotarían a moderados del sector sur con posterior descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre NOA, NEA, Cuyo (norte y este) y reg. Pampeana (norte y este); algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo sobre Formosa, Chaco y Misiones. Para el Sábado 19, se espera una irrupción de aire
frío sobre el centro y norte del país con vientos moderados del sector sur y sudoeste;
en el norte del país aún se registraría abundante nubosidad con probabilidad de lluvias
y tormentas de variada intensidad sobre NOA (oeste), Formosa, Chaco (norte), Corrientes
(norte) y Misiones. Hacia el Domingo 20, no se prevén precipitaciones
significativas sobre la mayor parte del centro y norte argentino; habría nubosidad en
disminución con marcado descenso de las temperaturas mínimas, especialmente sobre la
porción centro. Para el Viernes 18 y Sábado 19, un pulso de aire frío ingresaría posterior al frente con buena insolación y marcado descenso de las temperaturas con probabilidad de algunas heladas dispersas; no se registrarían precipitaciones en la región. Hacia el Domingo 20, se prevé aumento de la nubosidad con vientos moderados del sector norte y ascenso de las temperaturas. Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v08/03/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 08 al 13 de Marzo de 2022 Entre el Martes 08 y Viernes 11, un sistema frontal se desplazaría lentamente sobre el centro y luego el norte del país acompañado por abundante nubosidad, vientos que rotarán a moderados del sector sudeste, posterior descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y tormentas persistentes y de variada intensidad. Algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo sobre Cuyo (norte), Sgo. del Estero, Salta, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Durante el Sábado 12, aún se registrarían precipitaciones sobre el extremo norte del país, con probabilidad de lluvias y tormentas dispersas sobre Cuyo (norte), Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa y Misiones; sobre el centro del país se presentaría tiempo con nubosidad variable y sin precipitaciones. Hacia el Domingo 13, sólo habría tiempo inestable con algunas lluvias dispersas sobre Misiones, La Pampa y Bs. As. (sur).
Para el Jueves 10 se espera tiempo estable con vientos débiles y temperaturas en ascenso sin precipitaciones. Durante el Viernes 11 y Sábado 12 se registraría el ingreso de otro pulso de aire frío con vientos moderados del sector sur y probabilidad de algunas lluvias y lloviznas sobre Santa Cruz y Tierra del Fuego; habría posterior descenso de las temperaturas. Hacia el Domingo 13, sobre el extremo sur de la Patagonia se prevén vientos muy intensos del sector sur con abundante nubosidad y probabilidad de lluvias y lloviznas sobre Tierra del Fuego. Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v04/03/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 03 al 08 de Marzo de 2022 Para el Jueves 03, se registraría abundante nubosidad con tiempo inestable sobre el norte del país y probabilidad de algunas lluvias y tormentas aisladas sobre Formosa, Chaco y Misiones; desde Patagonia (norte) comenzaría a desplazarse un frente frío provocando algunas lluvias y tormentas sobre Neuquén, Río Negro y La Pampa. A partir del Viernes 04 y hasta el Lunes 07, sobre la
porción centro se prevén condiciones de tiempo inestable con nubosidad variable y
probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad; algunas podrían ser localmente
intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo sobre
Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Bs. As. (noreste) especialmente el Domingo 06.
Hacia el Martes 08, el sistema de mal tiempo afectaría las provincias
del norte de territorio junto con cielo nuboso, vientos que rotarán al sector sur y
probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Catamarca, reg. Pampeana
(norte), NOA y NEA; algunas podrían ser localmente intensas sobre Córdoba, Santa Fe,
Entre Ríos, Tucumán y Salta. El Domingo 06, se espera aumento de la nubosidad sobre toda la región y tiempo inestable sobre el centro, norte y extremo sur con probabilidad de algunas lluvias y lloviznas dispersas. El Lunes 07 habría un mejoramiento temporario de las condiciones de tiempo con ascenso de las temperaturas y nubosidad variable. Hacia el Martes 08, se prevé el pasaje de un intenso sistema de bajas presiones acompañado por tiempo nuboso, vientos intensos del sector noroeste que rotarán al oeste, marcado descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y algunas nevadas dispersas sobre Santa Cruz (oeste) y Tierra del Fuego. Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v22/02/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 22 al 27 de Febrero de 2022 Para el Martes 22, se registraría abundante nubosidad sobre la porción oeste del país y vientos del sector oeste y sudoeste, probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre NOA, Formosa, Chaco, Misiones, Cuyo, La Pampa y Neuquén; algunas podrían ser localmente intensas sobre Salta, Chaco (oeste) y Mendoza. Durante los días Miércoles 23 y Jueves 24, un intenso frente frío se desplazaría sobre el centro hacia el noreste del país acompañado por lluvias y tormentas de variada intensidad, abundante nubosidad, vientos intensos del sector norte que rotarán al sudoeste y posterior descenso de las temperaturas. El Miércoles 23 las precipitaciones podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo sobre San Luis, La Pampa y Río Negro (norte); y el Jueves 24 sobre Córdoba, La Pampa (este), Bs. As. (oeste), Santa Fe, Chubut (este) y Río Negro (este). Para los días Viernes 25 y Sábado 26, sobre el norte del país se presentaría tiempo inestable con vientos del sector norte, cielo nuboso y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Sgo. del Estero y Córdoba. Hacia el Domingo 27, un sistema frontal afectaría con abundante nubosidad y lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Mesopotamia y reg. Pampeana (norte y este); podrían ser intensas en Entre Ríos, Santa Fe (sur) y Bs. As. (norte).
En la Patagonia centro y sur, para el Martes 22 y Miércoles 23 se prevé nubosidad variable con paulatino ascenso de las temperaturas y sin registrarse precipitaciones significativas. El Jueves 24 se espera abundante nubosidad junto con el pase de un intenso sistema de bajas presiones sobre el norte de la región con vientos del sector sudoeste y descenso de las temperaturas. Durante el Viernes 25 y Sábado 26, se registraría tiempo con nubosidad en disminución, temperaturas en ascenso y vientos moderados del sector oeste que rotarán al noroeste; no se prevén precipitaciones significativas sobre la mayor parte de la región. Hacia el Domingo 27, un eje de bajas presiones se desplazaría sobre toda la región acompañado por vientos que rotarán a fuertes del sector sudoeste junto con el ingreso de una masa de aire fría, marcado descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y algunas nevadas dispersas sobre zonas cordilleranas, y lluvias y lloviznas para Santa Cruz y Tierra del Fuego. Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v15/02/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 15 al 20 de Febrero de 2022 Para el Martes 15, sobre la mayor parte del centro y
norte del país se prevé poca nubosidad y vientos del sector noreste con ascenso de las
temperaturas. Durante el Miércoles 16 y Jueves 17, se prevé el pasaje
de un frente frío acompañado por aumento de la nubosidad con vientos moderados a fuertes
que rotarán al sector sur con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad
sobre San Luis, Córdoba, Santa Fe, Bs. As. (oeste) y Sgo. del Estero (sur); y luego sobre
el NOA, Cuyo (norte), Formosa y Chaco (oeste). Algunas podrían ser localmente intensas
sobre el extremo norte. El Viernes 18 y Sábado 19 habría nubosidad en
aumento sobre Cuyo (sur) y reg. Pampeana (sur) con probabilidad de algunas lluvias y
tormentas aisladas. Hacia el Domingo 20, otro sistema frontal afectaría
el centro del país con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre Cuyo y reg.
Pampeana (oeste).
Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v08/02/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 08 al 13 de Febrero de 2022 Desde el Martes 08 al Jueves 10, se prevé días con persistentes condiciones: habría buena insolación, vientos del sector norte y noreste y paulatino ascenso de las temperaturas sobre la mayor parte del centro y norte del país. Durante el Jueves 10, para el sur cuyano y sudoeste pampeano se espera aumento de la nubosidad con vientos que rotarán al sector sur y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad. Para el Viernes 11, un frente frío avanzaría desde el centro de país hacia el norte con abundante nubosidad, vientos del sector sur y marcado descenso de las temperaturas; se registrarían lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, NOA, NEA (este) y reg. Pampeana (norte y este). El día Sábado 12, las precipitaciones se concentrarían
sobre el extremo norte del país presentándose con tormentas de variada intensidad;
algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua ráfagas y ocasional
caída de granizo sobre Salta. Hacia el Domingo 13, sobre el centro y
norte argentino las condiciones del tiempo se presentarían estables con poca nubosidad y
descenso de las temperaturas mínimas.
Para los días Viernes 11 y Sábado 12 se presentaría nubosidad variable con vientos débiles a moderados del sector sudoeste y tiempo inestable sólo sobre Santa Cruz (sur). Hacia el Domingo 13, habría tiempo soleado con vientos del sector norte para el norte de la región y tiempo nuboso en la porción sur; no se registrarían precipitaciones significativas sobre la Patagonia. Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v01/02/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 01 al 06 de Febrero de 2022 El Martes 01, se prevé algunas lluvias y tormentas aisladas sobre NOA (oeste) y Cuyo (noroeste); y para el resto del centro y norte del país habría nubosidad variable, vientos del sector noreste y ascenso de las temperaturas sin precipitaciones significativas. Durante el Miércoles 02, se espera aumento de la nubosidad con vientos del sector noreste y ambiente caluroso y húmedo; sobre la porción centro ingresaría un frente frío con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, Sgo. del Estero, La Pampa (norte) y Bs. As. (noroeste). Durante el Jueves 03 y Viernes 04, el frente frío avanzaría sobre el centro y luego, norte del país con vientos persistentes del sector sudeste, descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y tormentas sobre diferentes áreas de NOA, NEA, Cuyo y reg. Pampeana (sur y este). Hacia el fin de semana, continuaría el ingreso de una masa de aire más fresca con persistentes vientos del sudeste y sur, descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la mayor parte del centro y norte del país; algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua ráfagas y ocasional caída de granizo sobre el extremo norte del país y reg. Pampeana (centro). En la Patagonia, para el Martes 01 y Miércoles 02 no se registrarían precipitaciones significativas sobre la mayor parte de la región con nubosidad variable, vientos del sudoeste y continuo descenso de las temperaturas. El Jueves 03, se prevé el pasaje de un frente frío que provocaría abundante nubosidad, vientos moderados a fuertes del sector sudoeste y probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre Neuquén y Río Negro, y lluvias y lloviznas sobre Santa Cruz (este). El Viernes 04 continuaría el ingreso de una masa de aire fría con probabilidad de lluvias y tormentas sobre Patagonia (norte) y algunas lloviznas sobre Patagonia (este); se prevé nubosidad en disminución sobre el centro y sur de la región con marcado descenso de las temperaturas. Durante el Sábado 05, se registrarían aún lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Neuquén, algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas. Hacia el Domingo 06, no se registrarían precipitaciones significativas sobre la mayor parte de la región patagónica. Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v24/01/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 25 al 30 de Enero de 2022 El Martes 25, sobre el centro y norte del país se espera
tiempo inestable con abundante nubosidad y vientos del sector norte que rotarán al sur
con temperaturas calurosas a cálidas. Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada
intensidad sobre Cuyo, reg. Pampeana, NOA (oeste) y NEA (este); algunas podrían ser
localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas sobre Córdoba, Sgo. del
Estero, Santa Fe y Entre Ríos. Durante el Miércoles 26 y Jueves 27, un
frente frío atravesaría el centro y luego el norte del país con tiempo nuboso, vientos
que rotarán al sudeste, descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y
tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, reg. Pampeana, NOA y NEA; algunas podrían ser
localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo
sobre Cuyo (oeste), Corrientes, Salta, Jujuy y Sgo. del Estero. El Viernes 28,
aún se prevén lluvias y tormentas aisladas sobre NOA (oeste) y Misiones; también se
presentaría tiempo inestable con tormentas dispersas sobre Cuyo y La Pampa. Sobre la
porción este, habría tiempo soleado con temperaturas templadas a cálidas. Durante
el fin de semana, se prevé ascenso de las temperaturas con vientos del sector
noreste sobre la mayor parte del centro y norte del país; se podrían registrar algunas
lluvias y tormentas dispersas sobre Cuyo (sur), La Pampa y Bs. As. (sudoeste).
Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v17/01/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 18 al 23 de Enero de 2022 Durante el Martes 18 y Miércoles 19, sobre el centro y norte del país se espera tiempo inestable con abundante nubosidad y vientos persistentes del sector sudeste y este con temperaturas templadas a cálidas. Hay probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre Cuyo (este), reg. Pampeana, NOA y NEA (sur y este), algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas sobre Sgo. del Estero, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Para el Jueves 20, se prevén vientos que rotarán al sector noreste con ascenso de las temperaturas y nubosidad en disminución sobre el noroeste; en el noreste y porción central aún se registraría abundante nubosidad con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre San Luis, reg. Pampeana y NEA (sur y este); algunas podrían ser localmente intensas sobre Bs. As. (oeste). Desde el Viernes 21 al Domingo 23, persistirían condiciones de tiempo inestable y nuboso sobre el centro del país con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo y reg. Pampeana; se prevén tormentas localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas sobre Córdoba, San Luis, Santa Fe, Entre Ríos y Bs. As. (norte.). En el norte argentino, para esos días se registraría nubosidad variable con vientos del sector norte y ascenso de las temperaturas con ambiente caluroso y húmedo; probabilidad de algunas tormentas aisladas sobre Corrientes, Misiones y NOA (oeste). En la Patagonia norte, para el Martes 18 y Miércoles 19 se prevé cielo nuboso con vientos del sector noreste y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas. Durante el Jueves 20, las condiciones de tiempo lluvioso se extenderían hacia el centro y norte de la región con lluvias y chaparrones de variada intensidad, se prevén vientos del sector noreste que rotarán al oeste; algunos podrían ser localmente intensos sobre Chubut. Durante el Viernes 21, un frente frío atravesaría la región acompañada por vientos que rotarán al sector oeste y lluvias y chaparrones de variada intensidad; se prevé posterior descenso de la temperatura. Hacia el fin de semana, se espera el ingreso de una masa de aire más fría con vientos moderados del sector oeste y nubosidad variable, paulatino descenso de las temperaturas y probabilidad de algunas lluvias y lloviznas sobre Santa Cruz (sur) y Tierra del Fuego. Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v10/01/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 11 al 16 de Enero de 2022 Durante el Martes 11 y Miércoles 12, sobre el norte del país se esperan persistentes vientos del sector norte con elevadas temperaturas; la irrupción de rotación de vientos al sur sobre La Pampa y Buenos Aires, provocará un descenso de temperaturas mínimas y máximas el Miércoles, sin que lleguen a estar por debajo de los valores medios de la época. Para los días Jueves 13 y Viernes 14, dominarían condiciones de tiempo muy caluroso y húmedo con vientos persistentes del sector norte y noreste y ascenso de las temperaturas, registrándose elevados valores tanto de las máximas como mínimas; no se registrarían precipitaciones significativas. El Sábado 15, habría aumento de la nubosidad sobre el norte argentino con vientos moderados del sector norte y ambiente muy caluroso, húmedo e inestable; y para la porción centro, se prevé vientos que rotarán al sector sur con paulatino descenso de las temperaturas y tiempo inestable. Se podrían registrar algunas lluvias y tormentas aisladas sobre áreas el NEA y NOA (norte). Hacia el Domingo 16, un sistema de mal tiempo afectaría el centro-este y norte del país con vientos que rotarán al sur, abundante nubosidad y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre región Pampeana (norte y este) y áreas del NEA; habría posterior descenso de las temperaturas sobre la porción centro del territorio pero aún persistirían las elevadas temperaturas sobre el extremo norte.
Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar v03/01/2022
PRONÓSTICO DEL TIEMPO Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 04 al 09 de Enero de 2022 Durante el Martes 04, sobre el centro y norte del país se espera el pasaje de un frente frío con vientos del sector norte que rotarán al sur, abundante nubosidad y descenso de las temperaturas sobre la porción centro; en el norte del país se presentaría ambiente caluroso y húmedo con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo (norte), reg. Pampeana (norte) y áreas del NEA. Algunas podrían ser localmente intensas sobre Formosa, Córdoba y Sgo. del Estero. El Miércoles 05, todavía hay probabilidad de lluvias y
tormentas aisladas sobre Cuyo (norte), NOA (oeste) y Misiones. Para los días
Jueves 06 y Viernes 07, sobre el centro-oeste y NOA se registrarían vientos
moderados del sector sudeste con aumento de la nubosidad y probabilidad de lluvias y
tormentas de variada intensidad sobre Mendoza, San Luis y Misiones; sobre la porción este
se prevé buena insolación y descenso de las temperaturas. Hacia el fin de semana,
un sistema de mal tiempo afectaría el NEA con probabilidad de lluvias y tormentas de
variada intensidad sobre Corrientes y Misiones; algunas podrían ser localmente intensas
con abundante caída de agua y ráfagas. Contacto: iclimayagua.infclima@inta.gob.ar Clima: proyecciones para los años que vienen Una investigación de la FAUBA determinó que las temperaturas
extremas, producto del cambio climático, no sólo afectan los rindes del cultivo, sino
también su calidad. Advertencia para productores agrícolas y ganaderos, y para la
industria. |