
























AGROAREA ®
©1994-2019 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.
|



Golpe de $5 millones. Agroquímicos: el preciado botín
de bandas delictivas tras la devaluación
|| Germán de los
Santos || lanacion.com.ar
ROSARIO. - Un grupo de asaltantes ingresó a un aeroclub en San Justo, en Santa
Fe, donde se llevó agroquímicos valuados en 5.000.000 de pesos con una metodología de
robo que se multiplicó en los últimos tiempos como consecuencia de la devaluación. Los
agroquímicos se transformaron en el botín preciado de delincuentes que van a robar a los
campos.
El sábado pasado al mediodía, Norberto Rullo, empresario agropecuario que se dedica a
las aeroplicaciones, guardó en el hangar N°8 del aeroclub de San Justo los agroquímicos
y bolsas de maíz que había comprado para esta campaña, en un momento en que los
vaivenes del precio dólar obligan a muchos de los integrantes de la cadena agropecuaria a
invertir para tener stock. La compra fue de unos 80.000 dólares en distintos productos
para soja y maíz.
Al otro día, a la madrugada todos los insumos que había adquirido fueron robados del
hangar del aeroclub con una metodología que deja bajo sospecha que alguien sabía y
tenía información privilegiada de que esos productos estaban allí.
"Rompieron una chapa e ingresaron al hangar, que estaba cerrado. Allí cargaron los
productos en mi camioneta y comenzaron a llevar los insumos hacia otro sector del
aeroclub, que está a unos 4 kilómetros. En ese lugar cortaron el alambrado de un campo
vecino, donde había un camión o una camioneta con un acoplado donde cargaron todo",
describió Rullo en diálogo con LA NACION.
"Creemos que deben haber hecho por lo menos entre tres o cuatro viajes con mi
camioneta para traspasar la carga", sostuvo el empresario, quien sospecha que alguien
de la zona sabía que los agroquímicos estaban en el hangar hacía sólo unas horas. Los
productos son muy específicos y están valuados en unos 5.000.000 de pesos.
Rullo explicó que durante los últimos meses se multiplicaron los robos de agroquímicos
por su valor tras la devaluación. "Entre 10 y 12 robos se produjeron en esta zona en
los últimos meses", apuntó.
El portal San Justo Noticias advirtió que este hecho se suma a otros que se produjeron
"en la zona de San Bernardo, Colonia Angeloni y Videla, donde la modalidad es el robo
de agroquímicos, gasoil, semillas y herramientas por lo que se ha disparado un alerta en
las fuerzas policías".
Los insumos que robaron en el hangar habían sido adquiridos horas antes del golpe. Los
delincuentes sustrajeron "640 litros de Nuvox (sulfosato), 40 de Oxalis (sumisoya),
400 de Traspect (cletodin), 26 cajas de Bice pack golf, 60 litros de Eforia( Engeo), 5 kg
de Bigua (spider), 9 cajas de Onduty Plus, 50 litros de Adengo, 71 bolsas de maíz AX 7822
Nidera, taladros y herramientas de trabajo".
En julio pasado, este diario publicó un robo similar en Máximo Paz, el sur de Santa Fe,
donde un grupo de asaltantes encapuchados robaron el depósito de la Cooperativa
Agropecuaria Limitada. Se robaron bidones de agroquímicos que en ese momento tenían un
valor de más 2.500.000 pesos.
Ángel Debiase, gerente de la entidad, que pertenece a la Asociación de Cooperativas
Argentinas (ACA), admitió en ese momento que "este tipo de robos, donde los ladrones
van a buscar productos de alto valor en el mercado, son cada vez más frecuentes en esta
zona cercana al límite entre Santa Fe y Buenos Aires".
 
|