guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

tesma-banner.GIF (87348 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

IPCVA.gif (36351 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta1.GIF.gif (49635 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2019 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.



mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

 

La Mesa de Enlace y Alberto Fernández acordaron un encuentro a fines de agosto
baenegocios.com

Integrantes de la Mesa de Enlace serán recibidos por el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, a fines de agosto. El campo busca no sólo conocer el pensamiento del ex jefe de Gabinete kirchnerista sino también acercarle lo que piensan que debería tener la política agropecuaria en un eventual gobierno.

Fuentes cercanas a las cuatro entidades del agro confirmaron que ya hubo contacto con operadores políticos de Fernández, quienes cerraron un encuentro sin lugar aún por definirse. Si bien podría ser en cualquiera de las sedes que tienen las gremiales en la Capital Federal, no se descarta que sea en el Instituto Patria.

Menor presión tributaria, eliminación de retenciones o su segmentación, precios transparentes, mejora de la infraestructura, bajar la inflación y mantenerla en niveles de un dígito, y un tipo de cambio competitivo, son solo algunos de los temas que tiene el documento que será llevado a Alberto Fernández.

Asimismo, abogaron por una "modernización del sistema laboral", el cual debe "adecuarse a las nuevas realidades tecnológicas y dinámicas de la producción", como así también una reducción en el monto de los impuestos patronales.

La iniciativa será llevada en forma conjunta a los candidatos presidenciales aunque su devolución será por separado para evitar aumentar con las diferencias que ya existen en el campo. En un principio se hablaba de ir cada uno a visitar a los candidatos, pero eso se descartó precisamente para mostrar unidad.

Por su parte el equipo del Frente de Todos ya trabaja en los temas de agroindustria, éste dio a conocer un documento que ya circula entre el sector. El mismo propone la vuelta al financiamiento que permita dicen "el incremento de la inversión, capital de trabajo, aumentar las exportaciones y asegurar las cosechas contra riesgos climáticos".

Respecto de los derechos de exportación, el trabajo sostiene hacer una "reforma fiscal a acordar con las provincias y municipios a partir de nuevas modalidades de tributación en función de la segmentación de acuerdo al área de siembra, dimensiones, niveles de inversión y reinversión".

 

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)