guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

tesma-banner.GIF (87348 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta1.GIF.gif (49635 bytes)

banner-sac2017-2.gif (175164 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

hipermataco.gif (19235 bytes)

MedicalCorporativeTrade.gif (327059 bytes)

ferraiban1.gif (161500 bytes)

argentina-gif.GIF (3160492 bytes)

  botonFB.jpg (2571 bytes)  

botonTW.jpg (2572 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2017 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.



 

cabecera-new-agroarea.JPG (21347 bytes)


 

Tras las críticas de Etchevehere, entidades del agro defienden un incentivo para los novillos
Josefina Pagani | lanacion.com.ar

Los titulares de las entidades rurales Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro opinaron sobre el cuestionamiento que planteó el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, a la propuesta de incentivar el engorde de novillos a través de una desgravación impositiva.

ianizotto-coninagro.JPG (12177 bytes)novillos-hereford-cut.JPG (14277 bytes)etchevehere-cut.JPG (2891 bytes)

Crédito imagen: Archivo AGROAREA | No integra la edición original del articulo.

En diciembre de 2017, la Mesa de las Carnes, integrada por más de una veintena de entidades del sector, le presentó al ministro una iniciativa para que el productor no pague Ganancias por la producción adicional que logre. De esta forma, esgrimieron en ese entonces las entidades, no tendría costo fiscal para el Estado y en cambio se incentivaría al productor a que sume más kilos de carne.

"No lo veo", dijo Etchevehere al programa La Red Rural, que se emite por Radio La Red, al ser consultado sobre esa propuesta. Para el funcionario, "el mejor incentivo es el precio". Y agregó: "Si no se paga más, no será negocio, y si no es negocio, no sé qué tiene que hacer el Estado ayudando a que sea negocio, menos si tiene costo fiscal".

Dardo Chiesa, presidente de CRA, dijo a LA NACION: "La desgravación es un mecanismo factible si el gobierno entiende que va a resignar una parte de los impuestos pero va cobrar sobre más kilos producidos", explicó.

"Yo creo que a lo que se refirió [Luis Miguel] Etchevehere es que desde el Gobierno hay dudas en cómo se implementaría el control. Se puede hacer, pero no es fácil, tiene que haber buena voluntad de todas las partes", recalcó.

El ministro había calificado de "embrollo" la iniciativa para buscar un incentivo a la producción. De todos modos, indicó en declaraciones a la emisora: "Vamos a escuchar todas las propuestas".

Por su parte, Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro afirmó: "Junto a las entidades cárnicas creemos que la desgravación es lo más práctico para incentivar la producción porque se compensa en el momento en que se logra el objetivo. El novillo pesado es una necesidad para que traccione y sostenga los precios del mercado interno".

Iannizzotto hizo hincapié en que el precio es una consecuencia de un conjunto de medidas donde el Estado tiene que intervenir, como la suba de los costos logísticos en la producción, los impuestos, la apreciación del dólar, entre otros.

"Es el Estado el que tiene que ayudar a que el sector privado arranque y luego, de a poco, irse retirando en la medida en que la economía se estabilice. Tiene que haber una intervención para bajar los costos que el mismo el Estado provocó. Esta distorsión no sólo existe en la ganadería, también en las economías regionales, en la lechería y en otros sectores. Si no les parece la desgravación, que propongan otra medida", concluyó el titular de Coninagro.


inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)